
El método tomatis fue creado en los 60 por Alfred Tomatis, médico otorrinolaringólogo Francés. Es una terapia sensorial-musical que permite al niño escuchar sonidos filtrados agudos y graves mediante música de Mozzat y cantos gregorianos sin intenciones religiosas. Por medio de un oído electrónico el cual contiene audífonos y un vibrador óseo se favorece la conducción del sonido.
Beneficios de la terapia: Mejorar procesos emocionales, atencionales, memoria y lenguaje.
Patologíás a Intervenir: Problemas de aprendizaje, dislexia, déficit de atención con hiperactividad, autismo, síndrome de Down.
Programa: La intervención, se realiza por niveles, cada de 2 horas diarias por 15 días. Se descansa un mes y retoma otro programa, dependiendo de la valoración inicial y evolución, el profesional CERTIFICADO tomará la decisión de que programa debe seguir. Es importante destacar que como todo tratamiento este debe tener una continuidad y manejar los tiempos estipulados.
Esta intervención terapeútica se puede realizar en cualquier contexto, considerando que si el paciente esta escolarizado, se puede practicar en su entorno académico sin interfererencia o dedicando tiempo extra que le demanda al niño y grupo familiar un esfuerzo extra, de sus actividades cotidianas. Por este motivo se ofrece como plus que es un diferenciador al contar con equipos pórtatiles que favorecen esta alternativa, con el acompañamiento y supervisión en el aula escolar del profesional durante las dos horas de terapia.
![]() Tomatis |
---|
![]() |
![]() TOOMATIS.jpg |
![]() |
![]() |
![]() |